Tesla y el precio del petroleo
- Detalles
- Escrito por enochmm
- Categoría: Energía
Nikola Tesla fue un hombre adelantado a su tiempo y gran prueba de ello son su multitud de inventos como la Radio, Rayos X, la trasferencia inalámbrica de energía eléctrica, control remoto, bombillas sin filamento y un largo etcétera. Pero es menos conocida su faceta precursor de las energías renovables, aunque entonces ni siquiera se conociera ese concepto como lo hacemos hoy...
El lobo no tiene ningún problema, lo tenemos nosotros
- Detalles
- Escrito por enochmm
- Categoría: Biodiversidad
La gestión de una especie tan profundamente arraigada en nuestras raíces como es el lobo ibérico supone unos de los mayores enfrentamientos entre los sectores implicados a los que podemos asistir en España a día de hoy en lo relacionado al medioambiente.
Síguenos en el Conama 2014
- Detalles
- Escrito por Ambinnovacion
- Categoría: Proyecto Verde
Comenzó ayer y hasta el jueves de esta semana se celebra el CONAMA 2014, el Congreso Nacional de Medio Ambiente. Y en esta ocasión se celebra en el Palacio de Congresos en la ciudad de Madrid. En la inauguración estuvieron personalidades como la Ministra de Medio Ambiente Isabel García Tejerina o Gonzalo Echagüe, el Presidente de la Fundación Conama.
Y allí estuvimos el equipo de Ambinnovación y estaremos durante esta semana. Y para que no te pierdas lo más interesante ...
Especies Exóticas Invasoras en España, el caracol Manzana.
- Detalles
- Escrito por Devora
- Categoría: Biodiversidad
Una de las principales especies exóticas invasoras que se encuentra en España es el caracol manzana o Pomacea canaliculata, este molusco gasterópodo se ha extendido convirtiéndose en una plaga en los arrozales ubicados en el río Ebro. Esta especie está clasificada como una de las EEI (Especies Invasoras) más dañinas del mundo por los graves efectos que esta provoca sobre los ecosistemas por donde se propaga.
Eurovelo, desarrollo local sobre ruedas
- Detalles
- Escrito por enochmm
- Categoría: Contaminación
Eurovelo es un proyecto a nivel europeo que trata de unir los diferentes países miembros a través de rutas no motorizadas, aptas para el cicloturismo. El proyecto nace en 1995 y es en 1997 en Logroño cuando la ECF (Federación de Ciclistas Europeos) asume la total responsabilidad sobre el proyecto. Veamos su larga historia, avances y estado actual en España.