Síguenos en el Conama 2014
- Detalles
- Escrito por Ambinnovacion
- Categoría: Proyecto Verde
Comenzó ayer y hasta el jueves de esta semana se celebra el CONAMA 2014, el Congreso Nacional de Medio Ambiente. Y en esta ocasión se celebra en el Palacio de Congresos en la ciudad de Madrid. En la inauguración estuvieron personalidades como la Ministra de Medio Ambiente Isabel García Tejerina o Gonzalo Echagüe, el Presidente de la Fundación Conama.
Y allí estuvimos el equipo de Ambinnovación y estaremos durante esta semana. Y para que no te pierdas lo más interesante ...
Especies Exóticas Invasoras en España, el caracol Manzana.
- Detalles
- Escrito por Devora
- Categoría: Biodiversidad
Una de las principales especies exóticas invasoras que se encuentra en España es el caracol manzana o Pomacea canaliculata, este molusco gasterópodo se ha extendido convirtiéndose en una plaga en los arrozales ubicados en el río Ebro. Esta especie está clasificada como una de las EEI (Especies Invasoras) más dañinas del mundo por los graves efectos que esta provoca sobre los ecosistemas por donde se propaga.
Eurovelo, desarrollo local sobre ruedas
- Detalles
- Escrito por enochmm
- Categoría: Contaminación
Eurovelo es un proyecto a nivel europeo que trata de unir los diferentes países miembros a través de rutas no motorizadas, aptas para el cicloturismo. El proyecto nace en 1995 y es en 1997 en Logroño cuando la ECF (Federación de Ciclistas Europeos) asume la total responsabilidad sobre el proyecto. Veamos su larga historia, avances y estado actual en España.
New York, Cumbre del Clima 2014
La semana pasada tuvo lugar en New York la Conferencia del Clima de Naciones Unidas que reunió a numerosos representantes políticos, empresas y otras personalidades vinculadas a la lucha contra el cambio climático.
Esta cumbre es el inicio de un proceso de negociación que se seguirá desarrollando en Lima 2014 y que se espera que en Paris 2015 termine en un acuerdo vinculante, donde se establezcan objetivos y metas para reducir las emisiones contaminantes en el mundo.
Leyes ambientales, papel mojado.
- Detalles
- Escrito por enochmm
- Categoría: Biodiversidad
A principios de año ya os contamos la sentencia del Tribunal Supremo que obligaba a la demolición y restitución de los terrenos en La Isla de Valdacañas. Habían pasado diez días desde la citada sentencia y aunque cabía esperar que pusiera fin a una larga travesía de ocho años que las organizaciones ecologistas locales llevaban en lucha, nada más lejos de la realidad. Se cumplen siete meses desde nuestro vaticinio: “La Isla de Valdecañas, ¿otro Algarrobico?”