El proyecto 333
- Detalles
- Escrito por Cristina García
- Categoría: Proyecto Verde
Hoy quería dar a conocer un proyecto iniciado hace ya cinco años por Courtney Carver, una ciudadana de Salt Lake City, Utah (EEUU) que quería proponer(se) un reto: reducir las prendas de su armario por trimestres a sólo 33 prendas. Puede impactar en un primer momento, pero este pensamiento se corresponde con la necesidad vital de muchas personas de dar un cambio a su estilo de vida basado en un consumismo irracional y reflexionar sobre lo que somos y en qué nos queremos convertir.
Ropa sensible a la contaminación: Environment Dress
- Detalles
- Escrito por enochmm
- Categoría: Proyecto Verde
Cada día aparecen nuevos “wearable” de diversas marcas con fines deportivos, médicos o simplemente para una relación más fluida entre nosotros mismos y la tecnología. Pero ¿qué hay del entorno? ¿Cómo afecta el medio ambiente a nuestro cuerpo, ánimo o conducta?
“Environment Dress” es un proyecto, aún. Pero aspira a convertirse en un vestido Open Source que nos alerte de las condiciones del medio que nos afectan aunque sean invisibles para los sentidos.
IV Jornadas de Moda Sostenible
- Detalles
- Escrito por Cristina García
- Categoría: Proyecto Verde
La cuarta edición de las Jornadas de Moda Sostenible organizadas por la plataforma Slow Fashion Spain se celebraron los pasados 8 y 9 de mayo en el Museo del Traje. Durante dos días, profesionales del sector textil se reunieron para compartir su visión sobre un concepto cada vez más en auge: la sostenibilidad en la moda.
Solidaridad dañina para el Medio Ambiente
- Detalles
- Escrito por Devora
- Categoría: Contaminación
Hace unas semanas visitando una tienda, al llegar a caja a pagar los artículos que había comprado me ofrecieron participar en una campaña solidaria denominada “Agua por Agua” que consiste en que tu compras una botella de agua de Font Vella por valor de 1 euro y ellos dedican 0,50 céntimos a la ONG AIGUA PER AL SAHEL que los invierte en la constricción de pozos de agua potable en Burkina Faso, mejorando el acceso al agua potable de sus habitantes. Hasta aquí todo correcto, pero ¿Alguien se ha puesto analizar el impacto ambiental de esta campaña?
Dialogar por el lobo es posible
- Detalles
- Escrito por enochmm
- Categoría: Biodiversidad
El lobo ibérico protagoniza uno de los debates más rancios y arduos en cuanto a conservación de especies se refiere de los que se vienen teniendo en España en las últimas décadas. Desde fuera parece que es un debate enconado y de muy difícil solución. Continuamente aparecen en los medios de comunicación los efectos de posturas extremistas, ya sea de conservacionistas que llevan a cabo protestas y acciones radicales y muy fotogénicas, hasta ganaderos que se quejan duramente sobre los daños económicos y la indefensión que les produce el lobo a su medio de vida. Fruto de este encarnizado debate, y sin ánimo de poner a todos al mismo nivel, nos encontramos con imágenes tan dramáticas y no exentas de innumerables críticas como estas: