CONAMA 2016, no te lo pierdas.
- Detalles
- Escrito por Ambinnovacion
- Categoría: Proyecto Verde
En menos de tres semanas comienza el Congreso Nacional del Medio Ambiente. Seguro que ya lo sabes, pero el CONAMA es el evento más importante dentro del sector ambiental en nuestro país. Y además se celebra cada dos años, así que si tienes libre unas horas entre el día 28 y el 1 de diciembre y estás por Madrid, deberías seguir nuestro consejo y ¡no perdértelo!
Financiar una inversión en energía renovable
- Detalles
- Escrito por Carlos Mayor
- Categoría: Energía
Cada vez con más frecuencia somos muchos los que nos planteamos la posibilidad de invertir en el desarrollo de energías renovables, bien como negocio o para poder utilizar este tipo de energía, no siendo en numerosas ocasiones factible sino es a través de la financiación.
Nuevo Reglamento Europeo de especies exóticas invasoras
- Detalles
- Escrito por Devora
- Categoría: Biodiversidad
El pasado 13 de julio, la Comisión Europea, aprobó el nuevo reglamento de ejecución (UE) 2016/1141 por el que se adopta una lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la Unión de conformidad con el Reglamento (UE) n.o 1143/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la prevención y la gestión de la introducción y propagación de especies exóticas invasoras.
Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo
- Detalles
- Escrito por enochmm
- Categoría: Multimedia
Con el propósito de contribuir a la conservación del visón europeo (Mustela lutreola) se ha puesto en marcha el proyecto LIFE LUTREOLA SPAIN: “Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España”. Este proyecto se engloba en el marco del programa LIFE+ y se desarrollará entre 2014 y 2018 en el País Vasco, La Rioja, Aragón y la Comunidad Valenciana.
10 razones para celebrar diariamente el Día del Medio Ambiente
- Detalles
- Escrito por Ambinnovación
- Categoría: Proyecto Verde
Para justificar nuestra posición como sociedad ante la degradación ambiental que estamos sufriendo existe una buena metáfora, se trata del síndrome de la rana hervida, o la adaptación a amenazas crecientes.