- Detalles
- Escrito por Devora
- Categoría: Biodiversidad
Hace una semana nos quedábamos estupefactos leyendo las declaraciones de la Ministra de Medio Ambiente Doña Isabel García Tejerina, cuando afirmaba que la causa del aumento de la mortalidad del Lince Ibérico, especie que se encuentra en estado crítico de conservación según la IUCN, era el aumento de su población, en palabras textuales de la ministra "Hay más muertes porque la población ha aumentado de forma importante".
- Detalles
- Escrito por enochmm
- Categoría: Biodiversidad
La gestión de una especie tan profundamente arraigada en nuestras raíces como es el lobo ibérico supone unos de los mayores enfrentamientos entre los sectores implicados a los que podemos asistir en España a día de hoy en lo relacionado al medioambiente.
- Detalles
- Escrito por Devora
- Categoría: Biodiversidad
Una de las principales especies exóticas invasoras que se encuentra en España es el caracol manzana o Pomacea canaliculata, este molusco gasterópodo se ha extendido convirtiéndose en una plaga en los arrozales ubicados en el río Ebro. Esta especie está clasificada como una de las EEI (Especies Invasoras) más dañinas del mundo por los graves efectos que esta provoca sobre los ecosistemas por donde se propaga.
- Detalles
- Escrito por enochmm
- Categoría: Biodiversidad
A principios de año ya os contamos la sentencia del Tribunal Supremo que obligaba a la demolición y restitución de los terrenos en La Isla de Valdacañas. Habían pasado diez días desde la citada sentencia y aunque cabía esperar que pusiera fin a una larga travesía de ocho años que las organizaciones ecologistas locales llevaban en lucha, nada más lejos de la realidad. Se cumplen siete meses desde nuestro vaticinio: “La Isla de Valdecañas, ¿otro Algarrobico?”
- Detalles
- Escrito por Devora
- Categoría: Biodiversidad
Cada vez son más los estudios que demuestran la relación directa entre la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, pero ¿Cuáles son las especies más amenazadas?
Esta semana se publicaba un estudio en la revista Nature, donde se reflejaba el impacto que está teniendo el cambio climático sobre los leones marinos antárticos, cuyas poblaciones se han visto afectadas por la falta de alimento (el krill) provocado por la variación del clima. Esto ha supuesto una disminución del peso en las hembras que implica la disminución del número de estas que se reproducen y además lo hacen más tarde de lo habitual para esta especie.