- Detalles
- Escrito por Devora
- Categoría: Biodiversidad
Comenzaré este artículo diciendo que ya desde pequeña siempre me han dado mucha pena los animales de los zoológicos, me han parecido tristes y en ocasiones muy descuidados. Pero el mensaje que se nos hace llegar de “es que si no estuvieran aquí se habrían extinguido” me hacía pensar que si muy bien aquí no estaban, en su hábitat natural estarían peor o directamente no estarían.
Pero me fui haciendo mayor, y poco a poco te vas dando cuenta de que el tema de los zoológicos es puramente comercial y que la conservación de los animales es algo secundario, porque las condiciones en los tienen a veces es de vergüenza y las miles de muertes de ejemplares sanos al año que se producen en estos recintos no dejan lugar a dudas de que igual esta no es la mejor forma de conservación para la biodiversidad animal.
- Detalles
- Escrito por Roberto
- Categoría: Biodiversidad
Os voy a contar una historia de terror de la que tal vez no habéis oído hablar mucho, pero igual os sentís protagonistas y cómplices en alguna medida. Ciudadanos, montañistas, miembros de sociedades de conservación, ecologistas, naturistas, biólogos, cartógrafos y cualquier personal de este ámbito que ayudáis a proteger la biodiversidad. Prestar atención porque después de leer esto veréis mi trabajo, el vuestro, y el ocio de todos con ojos de desconfianza. Siéntense, agárrense a la silla, y lean. La historia de terror dice así:
Hacemos apología de la protección de la biodiversidad y, más concretamente, con especies endémica y amenazadas, teniendo precaución y legislación que obliga a no mostrar información cartográfica que pudiera ofrecer datos sensibles de nuestras especies...
- Detalles
- Escrito por enochmm
- Categoría: Biodiversidad
A principios de febrero el Tribunal Supremo ha dictado sentencia sobre el complejo turístico “Isla de Valdecañas” declarándolo ilegal y ordenando la “reposición de los terrenos”. Aparentemente este sería el final de un largo camino judicial de 8 años en el que ADENEX y Ecologistas en Acción han luchado por salvaguardar una zona de especial protección para las aves (ZEPA).
- Detalles
- Escrito por Ambinnovación
- Categoría: Biodiversidad
El relato bíblico del Diluvio Universal puede ser abordado desde diferentes ámbitos y dada nuestra vocación ambiental y especialmente con los Sistemas de Información Geográfica no podíamos dejar pasar esta oportunidad. Todo lo que nos rodea es susceptible de ser analizado mediante SIG y este es un ejemplo de ello.